Es la espada tradicional tuareg, todavía en uso en la década de 1980, y hoy fundamentalmente reservada para festividades y ceremonias, fue una espada de hechura europea que fue introducida en la región durante la segunda mitad del siglo XIV.[] Importada por mercaderes árabes y fabricada en Italia, España y Alemania, después fraguada por forjadores tuareg, pero la mayoría de ellas continuaría procediendo de Europa hasta el siglo XIX, fundamentalmente de las fábricas espaderas de Solingen.
Las tribus e individuos más dotados para las artes marciales eran muy apreciadas. Armados de lanzas y dardos o jabalinas, arcos y flechas, escudos y su famosa espada takouba, cargaban frontalmente a lomos de sus mehari entonando cánticos y gritando.
Esta forma de lucha, con un componente ritual importante, tuvo durante siglos gran éxito. Debido al conocimiento del terreno en el que se desplazaban, y a su estilo de vida nómada, podían movilizarse, atacar, saquear y esfumarse con gran rapidez.