Amor Canalla
¿Qué ocurre cuando ya no sientes nada?
Dime tú, que permaneces impasible en tu lado de la cama
¿Qué ocurre cuando sabes que el amor se cuela por la rendija del sumidero?
Y dejas correr el agua.
No lo evitas, ni lo tapas.
«Son etapas».- dice uno.
«Todo acaba» otro constata.
Y vuelves la cara.
Ya no luchas.
Él se calla.
Tal vez era el resultado,
de una muerte anunciada.
Puede que ahora ya no haya tiempo,
nadie pone ganas,
para salvar una relación que no avanza.
¿Qué le ocurre a esta generación que dice amar intenso?
Pero no se arropa, no anhela desperar unidos cada amanecer, ni disfraza las madrugadas con cenas románticas.
No hay mejores, ni peores. Es otra mentalidad. Es sentirse autosuficiente y no necesitar una media naranja.
Sexo salvaje. Reprimir las ansias.
El instinto animal y volver a casa sin ataduras.
Es probar varios sabores, hasta llegar con el que valora tu salsa.
Y si sigue siendo dulce, continuas con las risas, y la vida, sin agobiarse por nada.
Pero si la cosa se pone amarga, no hay misterio, cada uno por su lado y a empezar de nuevo.
Tal vez insensibles sea la palabra.
Tal vez no quiera entenderlo nunca.
No me considero de la generación canalla.
By Miriam Giménez Porcel.
Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser.
Busca entre mis letras. Así soy yo.
Si te gusta comparte:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Bajo la luz de la luna 15.
Efemérides "Félix Samuel Rodríguez de la Fuente"
También te puede interesar

De cuando tu propia vida se convierte, sin que nadie se lo pida, en protagonista
15 diciembre, 2016
Los pliegues de mis manos
10 septiembre, 2017
2 Comentarios
larubricadelcubo
Me ha gustado lo crudo y ácido que resulta, aunque no llamaría amor al ir de flor en flor…
También hay que pensar que se ha pasado de unas épocas de compromiso obligatorio (incluso fingido) a otras en que el compromiso es algo raro y excepcional. Nuestra sociedad acelerada tampoco ayuda, ni la pandemia de immediatez y falta de paciencia que nos aqueja a todos.
Entre aguantar lo inaguantable (antaño) y tener la piel de papel (hoy) hay una escala de grises.
El amor es un arte, un equilibrio complejo, un trabajo en equipo.
En el centro está la virtud.
Miriamgp1976
Me gusta mucho tu comentario.. es muy acertado aquellllo de que ir de flor en flor no es para nada amor. De hecho hoy día poco puede denominarse amor. Y no lo critico ni lo juzgo. Sólo que me cuesta asimilar que si ahora tuviera que «volver al mercado» lo pasaría mal. Demasiado romántica!!!!