
Aire culpable
Era como la levedad de sus palabras, sencilla y pequeña, sus enormes ojos color gris teñían su universo de agua. Entre los árboles y las playas solía apaciguar su alma inquieta, todo lo contrario que normalmente vivía.
Era un no cesar de estrés, el trabajo llevaba sus nervios al límite a diario, la responsabilidad la ahogaba. Cuando llegaba a casa tampoco era capaz de descansar, demasiado pendiente de los suyos, ayudar en los deberes, hacer cenas, lavadoras, planchas. Era extraña la noche que conseguía apoyar su cabeza en la almohada antes de la madrugada. Aun así, corta de vida, de tiempo y de sueño, buscaba ansiosamente en su ordenador un espacio de tiempo, por muy pequeño que fuese donde se sintiera libre. Se agarró a algunas redes con la avidez de un niño que descubre una juguetería gratuita a su alcance. Desconocía métodos y peligros de Internet y buceó buscando su espacio.
Tampoco quedan ya reductos de paz y libertad apenas en ese espacio paralelo. Pero de repente un día se coló por una mínima rendija un ápice de luz, una sonrisa, un mimo a tiempo, oxígeno para respirar. Inconscientemente inspiró a toda su capacidad de pulmón, a fondo, sin miedo. Como si nunca antes hubiera respirado.
Se perdió en un mundo infinito de letras sin sentido hasta encontrar su propio lenguaje. No escatimó en poner de su parte todo de lo que fue capaz. Desplegó sus alas y se lanzó en picado a algunos sueños, aunque a veces ni siquiera eran los suyos. No marcó límites, tendió puentes. Por primera vez en su vida, sólo se miraba a si misma y le gustaba sentir el vértigo del ciberespacio correr por sus venas.
Está cerca de la locura más veces de las que hubiera podido llegar a imaginar, aunque finalmente siempre se hizo con el volante. Los enemigos eran demasiados pero sólo miró al frente.
Inconscientemente consciente se aproximaba cada vez más hacia el límite del precipicio, “delgadas líneas” le llamaban algunos. Y como tenía que ocurrir, de un momento a otro, más tarde o más temprano, sino era hoy sería mañana, al mirar hacia atrás ya no vio el otro lado.
Estaba demasiado lejos para volver a encaramarse al cortado de que había saltado, demasiado abajo, demasiado deprisa, demasiado pesada, demasiado….
Lleva años volver a la realidad si es que algún día consigues volver, ella aún no sabe que ha ido demasiado lejos. Perdió la noción de la realidad, y se encuentra perdida en una guerra galáctica entre todos sus miedos, pensamientos y desvaríos.
No ha trazado una línea, ahora se mueve entre rayos, su epicentro la atrae sólo de vez en cuando, pero proyecta sus rayos en forma de haz hacia los trescientos sesenta grados que bordean su núcleo. Sólo los suyos la atan a este universo real, donde su cabeza ya no quiere volver.
Ahora sueña que todos son sus enemigos, que la persiguen. Que está permanentemente vigilada, que la acosan, que todas las galaxias le han declarado la guerra, que quieren controlarla.
Ahora ya no es ella, es un ser encerrado en su concha de carey, su caracola, su espacio único y pequeño donde ni siquiera le da para encontrarse.
Ha cruzado todas las líneas, delgadas y gruesas, invisibles y empinadas, profundas y siniestras. Ahora ya sólo tiene miedos, olvidada de sí misma, la locura sin saberlo. Y sigue pidiendo a gritos, a veces ahogados, insonoros, aterradores, estridentes que la ayudemos.
Tantas veces me dan ganas de abrazarla fuerte, y decirle que nada de eso es cierto, que sólo ella será capaz de salir de ese infierno, que sea valiente que yo no la dejo. Que he hecho de su causa mi reto, que la escucho, la acompaño y la aprecio. Aunque ya solo espero de lejos, la miro de reojo porque no me escucha, ni a mi, ni a nadie Ya no mira a su lado, está muy lejos.
En una brisa confío, esa que le devuelva el aliento. Solo el aire es el culpable de que resista su cuerpo.
Volverá como las golondrinas, aunque se equivoque la paloma, a encontrar un día su puerto esa gaviota de mares revueltos a regalarnos su bonita sonrisa de invierno.
@carlaestasola
Por ella, con ella, para ella.
Imagen: Pintura de Lino Lago
Música: Sinfonía nº 9 de Gustav Mahler

Ella
Carla Duque es el pseudónimo de una mujer que no creía en sí misma. Aprendió a integrar en su vida cotidiana todos los grandes adelantos de la tecnología desde hace tanto que no alcanza a recordar, lidiando con todo tipo de engendros con teclados. Sobrevivió al cambio de siglo adaptándose a su entorno, no sin esfuerzo. Fue acusada en juicio sumarísimo de huir de la realidad con este personaje, no sabían sus jueces que nada había más lejos de su realidad que la vida real.
Yo
Soy en la medida en que me dejo llevar por las teclas, procuro con toda la torpeza comprensible en una advenediza, enlazar sílabas, componer palabras que se asocien entre sí expresando todo aquello que mí día a día no me permite expresar.
Desde niña me desahogué ante un folio y traté de asesinar mis recuerdos, más todo acababa siempre en una papelera, una hoguera, o en un cubo de basura, siempre hecho añicos.
Llego al mundo bloguero y monto mi primer blog en el año 2008. Luego, mi inconstancia me llevó al olvido. Volvía en el 2011 con otro, y otro blog… Pero no fue hasta el 2013 cuando surgió “La Mala Rosa”, le siguió “Subversión Labial”. No fue hasta mi colaboración para “El Poder de las Letras” desde hace dos años al que debo mi recién estrenado metodismo. He conseguido a regañadientes sentarme con periodicidad a escribir para mi cita de los viernes con los lectores.
Y hasta aquí puedo escribir, el futuro es incierto, sigo sin creer en mí misma, pero no cejo en el empeño de conseguirlo algún día.
Si te gusta comparte:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
MI MÚSICA DEL SOL
También te puede interesar

MI VIDA SIN TI
2 mayo, 2019
El último viaje
2 febrero, 2018